El frío polar en todo el país

El frío polar se siente con fuerza en todo el país: ¿cuándo cederán las bajas temperaturas?

Este fin de semana hubo registros extremos de hasta casi -14 °C en el centro de Chubut y marcas por debajo de -5 °C en el sur bonaerense

El frío polar se siente con fuerza en la Ciudad de Buenos AiresEl frío polar se siente con fuerza en la Ciudad de Buenos Aires

Este fin de semana, la Argentina está bajo el impacto de un frío polar y presentando las temperaturas más bajas del año hasta ahora. Este sábado, por ejemplo, hubo registros extremos de hasta casi -14 °C en el centro de Chubut y marcas por debajo de -5 °C en el sur bonaerense.

Hoy amaneció nuevamente muy frío en todo el país, pero las temperaturas comenzaron a ascender lentamente debido a un cambio en la dirección del viento, asociado al desplazamiento de un sistema de altas presiones en superficie, informó el sitio Meteored.

El viento del norte, al aumentar su intensidad, está desplazando el aire muy frío y provocando sensaciones térmicas muy bajas. Por ejemplo, en Bahía Blanca, la temperatura a primera hora del domingo era de aproximadamente -3,5 °C, pero la sensación térmica era de cerca de -8,5 °C debido al viento regular del norte.

Para este domingo, el Servicio Meteorológico Nacional pronosticó un 40% de probabilidades lluvias a partir de la tarde, con un máxima de 11 grados y una mínima de 4.

Las precipitaciones se extenderían hasta el lunes por la mañana, cuando se espera una máxima de 14 grados y una mínima de 7 grados.

El martes y el miércoles las condiciones climáticas mejorarán y el sol asomará entre las nubes, con un leve ascenso de la temperatura: una máxima que llegará a los 19 grados y una mínima que tocará los 12 grados. El clima se mantendrá así hasta el sábado, con marcas de dos dígitos.

Este fin de semana  hubo registros extremos de hasta casi -14 °C en el centro de Chubut y marcas por debajo de -5 °C en el sur bonaerense (Télam)Este fin de semana hubo registros extremos de hasta casi -14 °C en el centro de Chubut y marcas por debajo de -5 °C en el sur bonaerense (Télam)

Cómo estará el clima en el resto del país

Durante el día, se espera abundante nubosidad en las provincias del centro y norte de Argentina, con un progresivo deterioro de las condiciones hacia el este. La Pampa, San Luis, sur de Córdoba, sur de Santa Fe, norte de Buenos Aires y Capital Federal podrían experimentar lloviznas o lluvias débiles.

El aire más templado comenzará a retornar con el viento del norte. La nueva semana empezará con tiempo algo inestable en Misiones, Entre Ríos, norte de Buenos Aires y la Capital Federal, con abundante nubosidad y algunas precipitaciones leves.

El viento tendrá una rotación temporal al sur sobre el este de Argentina, resultando en una jornada fría a fresca. El resto del país no tendrá precipitaciones significativas el lunes, con cielos mayormente nublados y un ligero aumento de las temperaturas.

Se espera que las bajas temperaturas comiencen a mermar a partir del lunesSe espera que las bajas temperaturas comiencen a mermar a partir del lunes

El martes, el viento del norte se intensificará en casi todo el país, anticipando el ingreso de un centro de bajas presiones sobre el sur de la Patagonia. Esto provocará fuertes lluvias y nevadas en toda la cordillera patagónica, junto con fuertes vientos con ráfagas cambiando al oeste en esa región.

El centro y norte de Argentina tendrán buen tiempo, con cielos parcialmente nublados y un ascenso importante de las temperaturas, tendencia que continuará el miércoles.

A mediados de semana, el tiempo más templado regresará con valores normales para la época en el centro y norte de Argentina, tras la intensa irrupción de aire frío. Sin embargo, este patrón no se mantendrá mucho tiempo, ya que los modelos meteorológicos sugieren un nuevo ingreso de aire frío para el próximo fin de semana, coincidiendo con el inicio de junio.

Se espera que entre viernes y sábado, el viento del sur vuelva a predominar en la zona central de Argentina, provocando un nuevo descenso de las temperaturas, aunque no tan intenso como el registrado este fin de semana.

Esta situación confirma que el cambio de circulación iniciado en mayo ha llegado para quedarse, favoreciendo la entrada frecuente de frentes fríos hacia el centro y norte de Argentina, lo que resulta en una temporada de bajas temperaturas prolongada en 2024.

Deja un comentario